España es uno de los países europeos que más inmigrantes irregulares recibe cada año. Del 1 de enero al 15 de noviembre de 2024, más de 54.000 inmigrantes entraron en España de forma irregular, un 15,8% más que en 2023, según datos del Ministerio del Interior español. Dato obtenido por fuentes oficiales a fecha 21 nov 2024

De esta forma comenzamos a desarrollar uno de los mayores problemas que desde nuestra Asociación sin lucro, que comenzamos con la defensa integral del menor con discapacidad hemos evolucionado en estos casi 14 años de trabajos de campo por el personal voluntariado y otros profesionales adjuntos que nos apoyan y ayudan en la formación letrada, fiscal y social. Desde nuestro origen, siempre hemos detectado valores que no quieren cambiar y no sabíamos el porqué?

  • EXCESO de entes sociales sin lucro que sus bases de defensa son las mismas. Proteger los derechos humanos, Proteger los derechos animales, Proteger la defensa medioambiental, Proteger los derechos de migración, Proteger el patrimonio de la humanidad, Proteger el derecho a la integridad sexual, y un largo etcétera.
  • EXCESO de entes sociales sin lucro que en base a sus derechos estatutarios realizan actividades iguales o similares como entrega periódica de alimentos y ropa en iglesias, parroquias, colectivos religiosos en locales alquilados, agrupaciones de vecinos que generan cadenas de favores similares en temporadas como navidad, semana santa, etc.
  • EXCESO de entes sociales sin lucro que postulan en las puertas de centros comerciales y en mesas identificadas con voluntariado o simpatizantes, piden aportación donación de dinero, comida para mascotas ( perros y gatos sobre todo ) y otros bancos de alimentos para uso humano y destino a familias vulnerables.

Para no continuar la enumeración real y practica que podemos comprobar en cualquier día a día de nuestras ciudades, desde Asociacion una sonrisa una ilusion, nos llegamos a preguntar??? Si tanta asignación de capital presuntamente disponen de subvenciones de CEE, Estado español, Ayuntamientos, Donaciones, y otras formas internas de filantropías, porqué no se ABASTECE o se FINALIZA dicha necesidad? La potencial UNIDAD de todas estas formas fiscalizadas y registradas en el Ministerio del Interior, Registro de Asociaciones Nacional y Registros autonómicos y municipales, imaginar el poder que tienen y tenemos, ya que nosotros tambien cumplimos todos los registros y fiscalidades a nivel nacional e internacional. Esta es una de las premisas que día a día, familias humildes, sin asignaciones presupuestarias mas allá de las que podemos optar, porque en este lado de lo social sin lucro, tambien quien tiene «padrino se bautiza» y aquellas que disponen de mayores recursos institucionales o provienen de inyección privada de capital y se convierten en Fundaciones por intereses diversos, es obvio que consigan antes su propósito. Y si mencionamos, que TODO en la vida es «territorial«, al igual que los colectivos de seres vivos resilientes, no pueden vivir 2 gallos en el mismo corral pero si 1 gallo y mil gallinas. No puedes pasear por una calle céntrica y ver cientos de personas pidiendo plata mostrando su vulnerabilidad, porque «saturan» el hábitat y dañan la imagen municipal. Pero si ves… uno de higos a brevas, induce el acto de «ayudarle» y «echarle» una moneda por «pena». Y no pasa nada. Todo absolutamente todo es equilibrio y tensión en la vida… llámalo lucrativo o no lucrativo.

Del mismo modo, nuestra Asociación cuando busca generar, crear, firmar, acuerdos alianzas programas proyectos fiscalizados, patentados, probados y mas que probados del capital que nace de su propio fundador y director/voluntariado, seguido por un mínimo numero de familias que provienen de la vulnerabilidad, migración irregular, sentimiento de creer en aquello que otros no sienten ni lo viven por ayudar a terceros y a nuestro planeta, se encuentra que le consideran ese 2 gallo que entra en el corral de repartirse subvenciones, donaciones, o quien acapara mas la social media. Y lo que nos encontramos son cadáveres en el camino que nosotros siempre avanzamos y no miramos atrás a quien no nos ayuda institucionalmente porque tiene mas «poder capital» «valor adquisitivo» o simplemente «empezó antes que nosotros en el proceso de ayuda social sin lucro», de profesionales que cuando se han acabado esas subvenciones procedentes de fuera de ellos mismos, al no tener la capacidad de autogenerarse sus recursos propios para abastecer sus programas proyectos de obra social, los desechan en las listas del paro, vuelven a emitir CV a diestro y siniestro.. y encienden sus mensajes en plataformas de empleo de «abiertos a trabajar» en sus perfiles públicos o simplemente, nos saturan el correo institucional ofreciéndose como tejido laboral con su experiencia pasada, pero que cuando les enviamos un correo embajador proponiéndoles nuestra forma de trabajo social sin lucro, NO obtenemos respuesta NINGUNA.

 

En ONG USUI siempre nos gusta ser «MAMA PATO» y NO «MAMA GALLINA»

Siempre nuestros ancestros nos han dejado huellas a seguir de alguna forma insertas en el código genético de la evolución de la vida o como sobrevivir y no caer en los mismos errores. Asi desde plataforma social USUI, enseñamos a nuestras familias voluntariado que hay que ser MAMA PATO, porque estamos los primeros como mentores los mas veteranos al frente de ellos como servicio social sin lucro de los que necesitan aprender a sobrevivir procedentes de bolsas de riesgo social, vulnerabilidad, discapacidad, colectivos LGTBI, migraciones de diversas culturas a España, largo etcétera.

Pero si tenemos claro, no porque queramos, sino porque nos hemos visto obligados a NO SER MAMA GALLINA. No podemos dar comida ni ropa ni zapatos, porque ya lo hemos echo desde hace 14 años y no ha solucionado NADA, pan para hoy hambre para mañana a las familias que hemos otorgado este acto sin lucro. No han evolucionado. No podemos dar que te subvencione un bono bus, un curso de formacion profesional, otras herramientas que podemos disponer pagadas siempre con fondos propios desde el mismo presidente fundador que es quien le duele desde que nace el movimiento en sus propias carnes lo que ocurre y sufraga los envites institucionales ( no olvidemos que ser una asociacion sin lucro no es barato serlo, ya que nos consideran empresas limitadas sin lucro y debemos fiscalizar, pagar impuestos y tributos y encima nos acosan a expedientes sancionadores como te dejes cualquier defecto administrativo, otros a demostrar), porque quien da pan a perro ajeno se queda sin pan y se queda sin perro, y tampoco evolucionan fiscal ni laboralmente. Y asi… tenemos documentado como un diario de bitácoras el largo periplo y trayecto recorrido en actos benéficos en diversos ayuntamientos de la geografía andaluza y no andaluza. Y entonces nuestros lectores nos pueden decir, y que es lo que funciona de verdad????

 

EFFADSA. Cooperativa Andaluza en Constitución CIF F75366096 procedente del tejido sin lucro de ONG USUI.

Diciembre de 2024, una fecha importante para los futuros opositores que quieran cubrir puestos de trabajo en nuestro Buque insignia contra lo que NO funciona en esta actual sociedad Española, bajo nuestro concepto privado social por supuesto y en materia de empleo para migrantes.

Desde el epicentro de ser una asociacion sin animo de lucro, que se constituye en el año 2013, basándose en la defensa integral del menor con discapacidad y otras formas de vida resilientes, llegamos a 2024, con el reto de convertirnos en una Cooperativa Social sin lucro de Trabajadores Migratorios en formato Autónomo Fiscal y con capacidad de ofrecer empleo Asalariado por dar solución a bolsas temporales de familias que no obtienen de ese modo su arraigo y permanencia legal en España. Un programa de gestión, formación e impulso de las capacidades del individuo que se interesa y presenta su candidatura a nuestra obra social y su cooperativa de trabajo, y si es admitido, y lo cumple, tiene garantizado su salida legal a sus papeles en España y la capacidad operativa de trabajar en los miles de puestos de trabajo que se necesitan en España, siempre repito de un modo en A y no en B como estan acostumbrados en silencio.

Un formato cooperativa de trabajadores unificados que invita a colectivos procedentes de la vulnerabilidad, migración irregular, parados de larga duración, discapacidades, LGTBI y otras formas que existen y damos cabida de entrada, a elevarse a la categoría de AUTONOMOS Cooperativistas. Insistimos mucho desde el voluntariado social sin lucro, en aprender a GANAR y FISCALIZAR, esa es la base del EXITO para nosotros. Si no sabes fiscalizar lo poco que adquieres, si no sabes aprovechar esa «ayuda» que te brinden, ya sea ropa, comida, un curso, lo que sea… nunca llegaras a salir de tu zona de confort en negativo. Que para ti puede ser normal depender de ella, pero para nosotros no lo es. Y lo abordamos con el máximo respeto y confidencialidad de las familias que ayudamos.

FASES DE OFERTA DE EMPLEO Y SERVICIOS A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA

De una manera sencilla, hemos diseñado nuestra Cooperativa EFFADSA, en base a los programas y proyectos que disponemos en la Asociacion una sonrisa una ilusion.

  1. Sanidad. Programa Centro Baloo. Crear trabajadores autónomos cualificados que abastezcan necesidades diversas como la ley de la dependencia, atención temprana, centros infantiles ludotecas, acompañamiento medico, enfermeras, medicos, socio sanitarios, otros colectivos laborales relacionados con el mundo de la psicología, veterinaria, centros de educaciones especiales.
  2. Reciclaje, medioambiente, huella verde. Programa «Mi cole recicla con USUI».  Crear plantas de tratamiento de reciclaje selectivo diverso, a lo largo de los municipios de España. Escuelas infantiles con maquinas de reciclaje SDDR y otros formatos finales que ofrezcan empleo a discapacidades y otras formas con limitaciones funcionales y cognitivas.
  3. Cooperación. Programa Start-Up «Mujer Diamante». Crear puestos de trabajo en formato nómadas, nutrir de bases de familias emprendedoras y trabajadores asalariados en zonas rurales que necesitan la repoblación de datos que eleven su censo de habitantes, cifras de natalidad, otros a considerar. Crear polígonos industriales que alberguen a estos inversores y ofrezcan empleo y sostenibilidad a la zona autóctona que nos lo permitan instalar.
  4. Turismo y mercadeo. Crear rutas de atracción de turismo internacional a España y viceversa. Generar puestos de empleo en base a la formacion profesional regulada y no regulada, certificados de profesionalidad, y rescatar proteger los recursos de la biosfera con un numero de turistas que sean sensibilizados y concienciados de protegerlo con sus visitas y emprendimiento.
  5. Voluntariado internacional. Potenciar el voluntariado profesional y corporativo, como base de fusionar «vacaciones» y trabajar enseñando a otras personas que no disponen de dichos conocimientos nuestros. Crear y generar un equilibrio educacional profesional basada en la figura del mentor y el alumno que se ha perdido en esta sociedad. Para nosotros el voluntariado es una forma de trabajo no remunerado no lucrativo, pero que evoluciona al trabajador asalariado/autónomo y debe ser formado desde esta fase inicial.

Nos encontramos muchos problemas a la hora de poder explicar a estos colectivos migratorios que se encuentran sin sus documentos que le permiten trabajar y residir legalmente en España, que nada es GRATIS en este pais. Que deben esforzarse y PAGAR con lo que ya realizan todos los dias, trabajar presuntamente en negro para sobrevivir, sustentar sus gastos familiares y alojamientos que pagan irregulares la mayoría. O simplemente, no quieren regularizarse, ya que su objetivo es conseguir plata, enviarla a sus familias a sus paises de origen, y cuando solventen sus necesidades, como que sus hijos acaben la universidad, o pagar las deudas que han dejado atrás irse de España en silencio y no dejar huella migratoria. Para todo ello, hemos diseñado un plan de poder pagar cómodamente a plazos ( 3 meses consecutivos fraccionado ) tanto los gastos de abogados especialistas en derecho migratorio en España como los cursos de certificados profesionales que les habilitan para trabajar con nuestra cooperativa.

Por supuesto que tenemos mucho camino por desarrollar y mucho que ofrecer que es valido para esta sociedad. Todo es efecto causa, miedo y rechazo, y eso hoy tambien sabemos bastante en nuestra asociacion. Si quieres pedir mas información te invitamos que te unas a nuestra plataforma informativa que de un modo gratuito en primera instancia, te ayudara a ver lo que ya nosotros hemos creado, diseñado, legalizado y ejecutamos.

Para ver nuestro programa piloto Effadsa en modo online, pulsa AQUI.

Para crearte una cuenta de trabajo como voluntariado o candidato a optar a nuestros programas, pulsa AQUI.

Para solicitar una cita concertada en nuestro despacho de atención al ciudadano migrante gratis o que sea en formato online, solo tienes que pulsar AQUI.